TN315KS - CONFIGURACIÓN CLIENTE ODBC
TN315KS
CONFIGURACIÓN CLIENTE ODBC
support@becolve.com
Febrero 2025
Descripción general
El protocolo ODBC (Open Database Connectivity) es un estándar abierto que permite que las aplicaciones se conecten a bases de datos de diferentes sistemas de gestión de bases de datos (DBMS), sin importar el tipo o la marca del DBMS. ODBC actúa como un intermediario entre la aplicación y el DBMS, facilitando la comunicación entre ellos a través de una interfaz estándar.
Este archivo pretende servir como guía de configuración de un cliente ODBC, detallar cómo realizar una conexión entre datos de SQL y KepServerEX y poder analizarlos y modificarlos desde ambos software.
Compatibilidad controladores ODBC
DataLogger requiere que el controlador ODBC para el Sistema de Gestión de Bases de Datos que se está utilizando esté instalado en el PC que está ejecutando el servidor OPC.
DataLogger admite los siguientes controladores ODBC:
SQL Native Client (necesario para SQL Server 2005)
SQL Server ODBC Driver (compatible con pre-SQL Server 2005)
Controlador MyODBC 3.51 (para MySQL)
Controlador ODBC de Microsoft Access 4.0
Controlador ODBC de PostgreSQL
Controlador ODBC de Oracle
Compatibilidad ODBC con BBDD MySQL:

El controlador ODBC Client es compatible con la base de datos MySQL Open SQL a partir de la versión 4.200.353 de KEPServerEX.
Configuración del canal en KepServerEX V6
El primer paso es conocer a dónde y cómo nos queremos conectar, es decir, a qué base de datos y tabla de SQL queremos conectar y con qué usuario.
Debemos conocer el nombre del servidor al que queremos conectar, el usuario con permisos de lectura y escritura de SQL para configurar el cliente en KepServerEX con estos parámetros.
Para la creación del canal, simplemente hacemos clic derecho sobre “Connectivity” para que se abra el menú correspondiente y podamos seleccionar qué driver utilizar la para conexión que estamos creando.
De manera que los pasos para la creación y configuración del canal ODBC Client son los siguientes:
- Creación del canal desde el software KepServerEX V6.

- Seleccionamos el driver a utilizar, en este caso como queremos obtener datos de una base de datos SQL seleccionaremos “ODBC Client”.

- Nombrar el canal y podemos avanzar con los parámetros por defecto hasta la ventana de selección del DataSource:

- Creación y/o configuración del “Data Source”.

- Configuración del ODBC Data Source. Se recomienda acceder con el usuario sa y la clave de acceso pertinente a este usuario. Clic sobre “Next”.

- Opcional: Seleccionar DB a la que conectarse por defecto.

- Dejar opciones por defecto y probar conexión con SQL.
→
Configuración del dispositivo en KepServerEX V6
En este apartado se detalla como configurar el dispositivo para realizar la conexión con SQL, en nuestro caso con la tabla Datos creada para estas pruebas con valores ya establecidos por defecto, se ha creado la tabla y la base de datos manualmente para realizar este documento.

El objetivo es conectar a estos valores y poder monitorizarlos desde KepServerEX y desde SQL.
Para configurar el dispositivo desde KepServerEX Configuration:
- Creación del dispositivo y asignación de un nombre.
- Selección de Model = MySQL.
- En el apartado de “Access Method Selection” podemos configurar una tabla única o varias de ellas para la monitorización y gestión de los datos.
- Selección de la tabla que queremos “atacar”.

- Nos detectará las columnas, y los datos a importar, es decir, los datos de la tabla seleccionada. Podemos habilitar o no el acceso a la escritura de datos.

- Podemos dejar el resto de opciones por defecto y finalizar la configuración, tras ello debería leer las tablas existentes y crear los grupos pertinentes, como se puede ver en la siguiente imagen:
- En este punto ya deberíamos contar con acceso a los datos de la tabla o tablas seleccionadas para poder monitorizar estos datos.

- La conexión en este punto ha sido establecida.

Nota Importante: Esta Nota Técnica se entrega “as is”, es decir, como complemento a la documentación del producto, pero no incluido dentro del ámbito del Soporte Técnico. Por tanto, cualquier mal funcionamiento derivado del contenido de esta nota técnica no es responsabilidad de Becolve Digital.