TN317KS - KEPSERVER V6 CON AVEVA HISTORIAN
TN317KS
KEPSERVER V6 CON AVEVA HISTORIAN
Febrero 2025
Rev. 10
Descripción
Este archivo pretende guiar al usuario con el objetivo de crear una conexión entre Historian y KepServerEX (utilizado como servidor) para historizar los datos obtenidos mediante la aplicación Historian de Application Server, además de detallar como realizar la configuración con ambos software se detallan pruebas a realizar para confirmar que la conexión está funcionando correctamente.
Configuración de KepServerEX como servidor
En este apartado se detalla paso a paso como realizar la configuración desde cero, nos conectaremos al simulador de KepServerEX mediante Historian utilizando el “Operations Control Management Console” (Application Server) y un “Aliase” (referencia de KepServerEX) para establecer la comunicación, además comprobaremos que la comunicación se ha llevado a cabo de forma exitosa.
En primer lugar, debemos habilitar la opción de que KepServerEX actúe como servidor DDE/SuiteLink. Para ello debemos hacer clic derecho sobre “Project”, nos aparecerá el siguiente menú:

Seleccionamos las opciones de FastDDE/Suitelink.
Habilitamos la opción de que actúe como servidor de datos mediante este protocolo:

Una vez habilitado KepServerEX como servidor, podemos configurar un “Alias”, una referencia a un dispositivo configurado en KepServerEX, para ello simplemente accedemos al apartado de “Aliases” y hacemos clic derecho para crear una nueva referencia.

Introducir nombre para identificar el Alias y una descripción (opcional):

En el campo de “Mapped to” debemos introducir mediante el menú que nos despliega el software el canal y dispositivo al que nos querremos conectar mediante este “Alias”.

Opcional: configurar un tiempo de escaneo (lo podemos dejar en el valor por defecto, es decir, 0).

Pulsamos sobre “Ok” para confirmar la configuración realizada.
El Alias creado aparece ahora en el apartado correspondiente.

NOTA: los tags con los que se quiere comunicar son los del simulador de KepServerEX, en concreto:

Configuración de Historian
En este apartado veremos la configuración a realizar por el lado del AVEVA Application Server, en concreto nos centraremos en el “Operations Control Management Console”.
Lo podemos abrir desde el menú de Windows:
- AVEVA > Operations Control Management Console:
A continuación se detallan todos los pasos para la configuración de la comunicación entre el “Alias” creado y AVEVA Application Server.
Creación del “I/O Server Type”
Abrir Operations Control Management Console desde el menú de inicio de Windows.
Navegar por Historian | Historian Group | “Computer Name” | Configuration Editor | System Configuration | Data Acquisition | I/O Server Types.
- Clic derecho sobre “I/O Server Types” y seleccionamos la opción de crear un nuevo servidor I/O.

- Rellenamos los campos con los datos correspondientes a la configuración realizada desde KepServerEX en el menú de FastDDE/SuiteLink, por defecto su identificador es server_runtime (Project | Properties).

- Pulsar “OK” cuando tengamos lista la configuración.
Creación de la conexión IDAS
Desde el menú de Adquisición de datos (Data Adquisition) hacemos clic derecho sobre IDAS - “nombre_servidor” y seleccionamos la opción de creación de un nuevo Server.

En este punto debemos introducir los campos para realizar la conexión, más detalles en la siguiente captura de pantalla:

De manera que configuramos los campos en función de la ubicación del servidor y de como lo hayamos nombrado, y hacemos clic en “Finish”.
Nos debe crear un sub apartado en IDAS con el nombre del servidor

Configurar un nuevo Tópico según la configuración de KepServerEX. Clic derecho sobre el servidor creado en IDAS.
Seleccionamos la opción de “New Topic”.

Se nos despliega el menú de creación de los tópicos, simplemente debemos rellenar los campos del nombre del tópico, que debe coincidir con el “Alias” creado en KS.

Para comprobar la comunicación e historización de los datos vamos a utilizar dos herramientas de Historian, una de ellas es el “Query” y la otra el “Trend”.
Consulta con Trend del dato:
Consulta con Trend del dato:
Con estas comprobaciones finales tenemos constancia de que el sistema está historizando los datos en SQL (ODBC), de manera que podremos consultar estos datos en la base de datos en cualquier momento del futuro.
Nota Importante: Esta Nota Técnica se entrega “as is”, es decir, como complemento a la documentación del producto, pero no incluido dentro del ámbito del Soporte Técnico. Por tanto, cualquier mal funcionamiento derivado del contenido de esta nota técnica no es responsabilidad de Becolve Digital.